El festival de ocio familiar y música Electrolunch XXL regresa los sábados 15 y 22 de febrero al Parque Magallanes junto a Torre Sevilla, organizado por Rocknrolla Producciones, en colaboración con el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla del Ayuntamiento de Sevilla y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía. Dos jornadas más de ocio y cultura donde se unen música electrónica, talleres, actividades y gastronomía al aire libre en un inmejorable entorno.

Electrolunch XXL se presenta este inicio de año con la mayor novedad de la fecha doble los días 15 y 22 de febrero. Dos citas en las que se contará con las colaboraciones de la Asociación Adhara que instalará su carpa sobre salud sexual, la Hermandad del Cachorro con la vista de grupos de jóvenes en riesgo de exclusión social, Lola Taxi como medio oficial para el fomento del transporte público en el evento o la Residencia LIV que instalará un punto de ocio para estudiantes universitarios. Los asistentes además podrán disfrutar de diversas actividades infantiles entre las que se incluyen nuevos talleres de dj, beatbox o hip hop, así como los clásicos talleres de reciclaje, composición musical, pintacaras, cerámica o castillo hinchable entre muchos otros. También regresan para esta cita los talleres de Yoga, Museo de las Ilusiones o Fotografía completando la oferta más multitudinaria de actividades hasta la fecha.

El festival dispondrá de un mercadillo con artistas y artesanos locales formado por diferentes expositores que incluyen ropa, complementos, cerámica, serigrafías, cosmetología e incluso tatuajes y que harán que el festival se llene de arte, ideas y experiencias inigualables. Ya han confirmado su participación 20 puestos entre los que se incluyen Estudio 8 Vintage, Entre Hilos y Naranjos, Martori Resina, Ica Macrame o My Sweet Panda.

Electrolunch XXL contará como en eventos anteriores con un punto ECO para la recogida selectiva de vasos reutilizables dentro del compromiso con la sostenibilidad del evento donde los asistentes podrán conseguir tokens por la entrega de vasos. Igualmente, en virtud del acuerdo de colaboración con Erasmus Student Network (ESN) tanto de la Universidad Pablo de Olavide como de la Universidad de Sevilla, la comunidad de estudiantes Erasmus podrá disfrutar de importantes descuentos para los asistentes del programa.

Explorando en familia
Electrolunch es un evento familiar, y es por eso que en esta edición, la zona kids mejora su oferta con una gran variedad de actividades y talleres especialmente diseñados para los más pequeños de la casa. Este espacio cumple una doble función: por un lado, permite que todos los miembros de la familia disfruten de Electrolunch; y por otro, contribuye a la fijación emocional de la música, la cultura y el tiempo en compañía de la familia en los más pequeños.

Electrolunch está diseñado para todo tipo de público, pero tiene muy presente a la generación de padres y madres jóvenes que desean compartir tiempo de calidad al aire libre con sus hijos. Las familias que buscan diversión, compartir ocio, conocimiento y aficiones con sus hijos encuentran todo eso en Electrolunch. El espacio está creado para que los padres e hijos puedan aprender cómo funciona una mesa de mezcla, disfrutar de música en vivo de sus artistas favoritos o descubrir nuevos talentos, y conocer las últimas tendencias de bailes urbanos mientras comparten tiempo en familia.

Programación musical
En esta decimocuarta edición, la organización ha preparado una programación con mucha presencia femenina donde destaca la dj y productora Cora Novoa, fundadora del sello discográfico Seeking the Velvet, Ableton Official Trainer y máximo exponente del Techno patrio. La gallega compartirá cartel con la artista Sarah Sommers que viene a presentar su singular formato en directo teñido de color rosa y la andaluza Dalila que se encuentra en un momento de forma envidiable después de actuar en los eventos de música electrónica más importantes del país.

Junto a ellas, en el escenario principal le acompañarán los locales Marinelli y Deshique con sesiones que transitan desde el Disco al Electro pasando por el House con toques Breaks y Acid.

Electrolunch volverá a contar con un segundo escenario con un enfoque más underground en formato Boiler, ubicado a pie de pista organizado por el colectivo Los Dominguito, habituales de las noches de club de la sevillanas Sala X y La2. Este escenario proporcionará un espacio para artistas emergentes andaluces y nuevas tendencias musicales urbanas y clubbing con las sesiones a cargo de Merca Bae, Bigote, Guacha Sabelo, E. Marol, Svave y Milana.

• Cora Novoa: Cora Novoa es una productora musical, Dj, directora creativa e investigadora que trabaja en la intersección del arte y la tecnología. Ha tocado su AV Live por todo el mundo en festivales como Sónar Barcelona, Tate-Modern Museum, Fabric London o Mutek Montreal; además compagina su carrera artística con otras facetas profesionales como Ableton Official Trainer, comisaria de contenidos musicales, impartiendo masterclasses sobre industria musical o creatividad y la dirección creativa de su propio sello discográfico Seeking the Velvet. También es artista del sello Canadiense Turbo Recordings, propiedad de Tiga o del sello Francés Citizen Récords fundado por el productor de música electrónica Vitalic, donde ha sido remezclada por artistas como Louisahhh, Djedjotronic, Pional o Maelstrom.

• Sarah Sommers Live!: Obligada a abandonar su vida de princesa cuando un asteroide gigante se estrelló en su pacífico mundo natal de color rosa, Sarah Sommers voló en su cohete al planeta Tierra. Aterrizó en medio de la escena rave de Australia y emergió para tocar música de baile en vivo en Melbourne, Londres y ahora Berlín, donde ha estado radicada desde 2018. Con una colección de sintetizadores de color rosa hermosamente personalizados y equipos modulares, Sarah brinda una experiencia musical y visual verdaderamente inolvidable a su actuación. Inspirándose en el sonido vibrante de la cultura rave de los 90, los graves profundos del dub y la energía cruda del techno, Sarah te invita a un viaje a través de algunos de sus sonidos y épocas favoritos de la música electrónica de baile. Taipei, hasta festivales como Movement en Detroit, Sonar en Barcelona y, por nombrar algunos .

• Dalila: Inspirada por el sonido UK de principios de los 90, la propuesta de Dalila es irrevocablemente un billete de ida directo al corazón y el espíritu hedonista de la rave. Es por ello que los sets de la artista de Sevilla, están plagados de breaks imposibles, teclados emotivos y bajos contundentes, que conjugan la receta perfecta para saltar, sonreir, abrazar y alcanzar la euforia de la cultura free party. Este sonido, lo traslada a sus propios trabajos, suavizando los ritmos con emotivas baladas – break, como en su single ‘Cieguita’ (ft. Tontimerweber) o en su primer trabajo ‘Tempestad’. Escuchándolo, fácilmente descubrimos que se puede llorar de emoción en el club.

La organización proporcionará, para mayor tranquilidad de los papis, unas pulseras kids con sus teléfonos que los más peques de la casa llevarán en todo momento para ser identificados y poder tener acceso prioritario a todas las actividades excepto aquellas que requieran de reserva de turno horario como el Castillo Hinchable, taller de reciclaje o fotografía.

Horario de talleres y actividades
11-15h: castillo hinchable
11-15h: zona de juegos gigante
11-12h: taller de yoga
12-14h: taller de teatro de Ecaes
12-14h: taller de Museo de Ilusiones
12-17h: Taller pintamaderitas y Rincón Decorarte (no gratuito)
12-17h: taller de reciclaje
12-13h: taller educomúsica
12-14h: taller de Dj
12-14h: taller de barro
13-14h: taller de baile hiphop
12-18h: pintacaras (no gratuito)
14-15h: taller de beatbox
14-15h: taller de fotografia
14-17h: taller de composición musical
12-22h: tatuaje (no gratuito)

Horarios Dj’s
Escenario Principal:
14:00h: Deshique
15:30h: Marinelli
17:00h: Dalila
19:00h: Sarah Sommers Live!
20:30h: Cora Novoa

Escenario Dominguito
13:00h : Open Decks
15.:00h: Milana
16:00h: Svave
17:00h: Guacha Sábelo
18:00h: Bigote
19:30h: Merca Bae
21:00h: E Marol

Electrolunch
Electrolunch es una propuesta de ocio cultural al aire libre y en espacios singulares, dirigido a todas las audiencias. Su atractivo principal radica en la difusión de la cultura de la música electrónica internacional y de vanguardia en Andalucía, fusionando la divulgación, la cultura del bienestar, la música electrónica, la gastronomía, el arte y la tecnología en un único evento.

Este año, Electrolunch se propone ser aún más inclusivo, completo y proyectado, expandiendo su impacto no solo dentro de la ciudad, sino también en el ámbito andaluz y nacional. La visión para el 2024 es ofrecer una experiencia aún más enriquecedora que abarque diversos aspectos culturales y de entretenimiento.

Parque Magallanes
El parque Fernando de Magallanes, diseñado por el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra, forma parte del conjunto de Torre Sevilla y está ubicado entre el Pabellón de la Navegación y el Puente del Cristo de la Expiración, en el Distrito de Triana-Cartuja. Este pulmón verde que ha ganado la ciudad de Sevilla ocupa una superficie de 40.000 metros cuadrados a orillas del Guadalquivir e incluye zonas de paseo, una gran pérgola metálica de 300 metros de longitud y un sistema innovador de drenaje.

Asimismo, el diseño de este nuevo espacio verde responde a los criterios de paisajismo y sostenibilidad medioambientales más exigentes, al haber respetado los más de 200 árboles existentes, e incrementar la superficie verde con otras 190 unidades más.