
El mercado inmobiliario de alta gama en Marbella ha alcanzado en 2025 su madurez definitiva, consolidándose como uno de los destinos residenciales más sólidos y atractivos de Europa. Así lo recoge el Market Report Marbella 2025–2026, elaborado por Pure Living Properties, que ofrece una radiografía completa del sector de la vivienda de lujo en el Triángulo de Oro —Marbella, Benahavís y Estepona—, con previsiones que apuntan a un nuevo ciclo de crecimiento estable, sostenible y con alto impacto económico.
Según el informe, el segmento prime representa alrededor del 10 % del PIB provincial y actúa como un potente generador de riqueza y empleo: seis de cada diez nuevos puestos de trabajo en el Triángulo de Oro están directa o indirectamente vinculados al mercado de la vivienda de alta calidad. Cada villa o promoción de lujo moviliza a decenas de profesionales —arquitectos, ingenieros, constructores, interioristas, técnicos y servicios asociados—, configurando un tejido económico transversal que sostiene miles de empleos cualificados.
“El mercado residencial de alta gama actúa como un auténtico motor económico para Marbella y su entorno. Cada proyecto moviliza a decenas de profesionales y activa una red de sectores complementarios —desde la hostelería y el comercio hasta la automoción, la tecnología o los servicios especializados— que se benefician del dinamismo del lujo inmobiliario. Este ecosistema genera empleo estable, fomenta la inversión y refuerza el posicionamiento de la Costa del Sol como uno de los destinos más competitivos de Europa”, afirma Javier Nieto, CEO de Pure Living Properties.

Precios récord y liderazgo europeo
El Market Report 2025–2026 confirma un nuevo máximo histórico en los precios medios de la vivienda prime: 5.410 €/m² en Marbella, 5.391 €/m² en Benahavís y 4.057 €/m² en Estepona. Estas cifras sitúan a la Costa del Sol en la misma liga que destinos internacionales como Miami, Dubái o la Côte d’Azur, pero con un componente distintivo: una identidad mediterránea auténtica y una economía local más equilibrada.
El segmento ultra-prime —propiedades por encima de los diez millones de euros— ha vivido uno de los años más activos de su historia reciente, con operaciones como Villa Majorelle en La Cerquilla (Marbella) (14,5 M€) (propiedad vendida por Pure Living Properties) o NIWA en Sotogrande (17 M€).
“El 2025 está siendo el año en que Marbella ha demostrado que el verdadero lujo es la estabilidad. Hemos alcanzado un equilibrio entre rentabilidad, sostenibilidad y calidad de vida que no tiene parangón en Europa”, señala Javier Nieto.
Demanda internacional en expansión
El perfil del comprador ha cambiado significativamente. A los tradicionales mercados de Reino Unido, Alemania o Escandinavia se suman ahora Estados Unidos, Canadá y los países del Golfo Pérsico, impulsados por la conectividad aérea —con los vuelos directo Nueva York-Málaga y Doha-Málaga—entre otras cuestiones.
El comprador actual busca residencias permanentes más que segundas viviendas. La combinación de clima, estabilidad jurídica, colegios internacionales y servicios de primer nivel ha convertido a Marbella en un destino residencial durante los 12 meses del año.
“El turismo sigue siendo la puerta de entrada, pero la mayoría de nuestros clientes acaban quedándose. Marbella ya no es un destino estacional, sino un estilo de vida permanente”, añade el CEO de Pure Living Properties.
Sostenibilidad, innovación y branded residences
El informe destaca también las nuevas tendencias que definen el lujo contemporáneo, entre las que sobresale el auge de las smart homes y la domótica avanzada, la consolidación de las viviendas con certificaciones energéticas A–B y la expansión de las branded residences asociadas a firmas internacionales como Fendi Casa o Dolce & Gabbana, que han logrado posicionar a Marbella como un referente internacional.
La publicación subraya el papel del nuevo PGOM de Marbella, que reserva un importante porcentaje del nuevo suelo urbanizable a vivienda protegida y asequible. Esta medida, junto con proyectos privados como las más de 370 VPO impulsadas por Sierra Blanca Estates, refuerza un modelo de crecimiento equilibrado y responsable.
“El mercado prime no compite con la vivienda asequible, sino que convive con ella y además debe contribuir a su sostenibilidad. El segmento de lujo genera riqueza, empleo y actividad económica que benefician al conjunto de la ciudad, desde la construcción y el diseño hasta el comercio, la hostelería o los servicios. Lo importante es mantener un equilibrio urbano que permita que quienes hacen posible este ecosistema también puedan desarrollar su vida en Marbella. Ese equilibrio es la base de un crecimiento responsable y duradero”, afirma el CEO.
Previsiones 2026: estabilidad y crecimiento responsable
Pure Living Properties anticipa un 2026 de estabilización de precios en las zonas más consolidadas y crecimientos moderados en áreas emergentes como Estepona o Marbella Este, con un rango de entre el +3 % y el +6 % anual. La demanda internacional seguirá siendo el motor del mercado, impulsada por la sostenibilidad, la conectividad global y la seguridad jurídica.
“Marbella es hoy una microeconomía sólida, conectada al mundo, donde el lujo se mide por la tranquilidad y la confianza. Nuestro reto para 2026 no es crecer más, sino crecer mejor”, concluye el CEO de Pure Living Properties, agencia inmobiliaria de referencia en el mercado premium de Marbella.
Pure Living Properties
Pure Living Properties es una agencia inmobiliaria de lujo ubicada en el corazón de la Milla de Oro de Marbella, dentro del prestigioso Hotel Puente Romano. Con una trayectoria destacada en la venta y alquiler de propiedades de alta gama, su equipo internacional y su cartera exclusiva han posicionado a la agencia como líder en el mercado premium de Marbella. Pure Living Properties se distingue por ofrecer un servicio personalizado, adaptado a las necesidades de una clientela exigente que busca propiedades en las ubicaciones más exclusivas de la Costa del Sol.









