Sevilla acoge la próxima edición de Cegid on Tour el jueves 20 de marzo de 9:30 a 13:00h en el Club Cámara Antares (planta 18 Torre Pelli). Esta jornada cuenta con la colaboración de Cámara de Comercio de Sevilla. La transformación digital está aquí, y con ella, un nuevo estándar para la emisión y gestión de facturas: VeriFactu. En el marco del reglamento de la Ley Antifraude, estos avanzados sistemas informáticos están diseñados para enviar automáticamente los registros de facturación a la Agencia Tributaria, asegurando que cada transacción sea verificable, segura y conforme a las normativas más exigentes.
Próximamente, cada programa de facturación deberá cumplir con estrictos requisitos para garantizar la integridad, conservación, accesibilidad y trazabilidad de los registros, haciendo que cada factura sea un documento inalterable y accesible. Para participar en esta revolución, las empresas deberán elegir soluciones homologadas de facturación electrónica, asegurando que sus procesos cumplan con el nuevo estándar de ‘verificable’.
Desde soluciones públicas ofrecidas por la Agencia Tributaria hasta proveedores certificados, el cambio es inminente. Prepárate para adoptar VeriFactu y lleva tu gestión de facturación al siguiente nivel.
¿Y qué pasa con la Factura electrónica?
La facturación electrónica se ha convertido en un componente esencial para la modernización de las empresas en España. Su uso será obligatorio para todas las empresas y autónomos, como parte de un esfuerzo por optimizar la gestión fiscal y reducir el fraude.
Este sistema no solo permite una comunicación más eficiente con la Agencia Tributaria, sino que también ofrece beneficios significativos, como la reducción de costes operativos, la mejora en la gestión documental y una mayor sostenibilidad al disminuir el uso de papel. La facturación electrónica facilita las transacciones comerciales al proporcionar un método más rápido y preciso para emitir, recibir y almacenar facturas, ayudando a las empresas a mantenerse competitivas en un entorno digital en constante evolución.
Con la adopción de soluciones homologadas, las empresas estarán bien posicionadas para cumplir con los requisitos legales y aprovechar las ventajas de este nuevo paradigma
¿Por qué asistir a la Sesión Formativa?
• Conocerás cómo afectará a tu trabajo diario como empresa o como asesoría la llegada de la nueva normativa y la implantación del Sistema Verifactu y la Factura Electrónica.
• Factura Electrónica vs Verifactu. Rasgos comunes y diferencias.
• Podrás preguntar todas las dudas que te surjan al respecto.
• Podrás compartir experiencias con otros asistentes y con los propios expertos durante el tiempo de networking.
Programa
• 9.30 – 10.00 | Registro y Bienvenida
• 10.05 – 10.20 | Contexto de las nuevas normativas de facturación
Álvaro García – Responsable Marketing de Producto Pymes y Despachos Profesionales
• 10.20 – 11.10 | Ponencia – Trazando el camino hacia la nueva facturación
Bartolomé Borrego – Vocal Adscrito en AEAT
• 11.10 – 11.50 | Mesa redonda de expertos – ¿Cómo me afecta a mí la llegada de las Nuevas Normativas de Facturación?
Bartolomé Borrego – Vocal Adscrito en AEAT
Álvaro Suárez – Socio Director Despacho Martínez-Echevarría
José Luis Escobar – Gerente Tu asesoría en la nube
Moderador: Álvaro García – Responsable Marketing de Producto Pymes y Despachos Profesionales
• 11.50 – 12.15 | Coffee y tiempo de networking
Sesión exclusiva para Despachos Profesionales:
• 12.15 -13.00 | El papel del asesor ante la transformación de la facturación en las empresas
Álvaro García – Responsable Marketing de Producto Pymes y Despachos Profesionales