
Mallas Galbis se convierte en un referente en la venta online de material ganadero y cerramientos en Portugal
La empresa amplía la oferta de sus productos al cliente final a través de su ecommerce y anuncia un área para profesionales.
La empresa amplía la oferta de sus productos al cliente final a través de su ecommerce y anuncia un área para profesionales.
Junto a Digital Experience, unifica tres tecnologías clave para abordar con éxito transformaciones digitales a gran escala. La compañía sitúa a los agentes de IA en el epicentro del cambio, combinado con herramientas cloud y metodologías ágiles.
La empresa forma parte del grupo sevillano Media Interactiva Solutions.
La Gerencia Municipal de Urbanismo concede la licencia para la nueva fábrica de Cunext Copper Industries, que producirá cobre de máxima pureza a partir de materiales recuperados y mediante un proceso de electrólisis. Enmarcado dentro del Plan estratégico de más de 200 millones del Grupo Cunext en Córdoba, este proyecto supone una inversión de 130 millones de euros, creará 80 puestos de trabajo y se pondrá en marcha en 2026, evitando la emisión de un millón de toneladas de CO2 a la atmósfera gracias a un proceso innovador.
Esta plataforma tecnológica convierte a la compañía sevillana en aliado en la transformación digital de sus clientes. Permite personalizar los pedidos, automatiza procesos y ahorra costes logísticos y de gestión.
El producto está diseñado para la fase reproductiva de la planta y busca estimular los procesos de nutrición para mejorar el rendimiento y la calidad.
La compañía experimenta un notable crecimiento en cuanto al volumen previsto para este 2025 con respecto a la campaña anterior, tanto en melón como sobre todo en sandía.
Sin agua. Sin perfume. Sin prisas. Así es el nuevo champú negro. El champú que tarda 4 días en producirse y un instante en notarse.
La compañía de origen familiar Migasa afianza su crecimiento sostenido con un cierre de facturación en 2024 de 2.000,4 millones de euros, un 16% más que el ejercicio anterior. La diversificación de productos y la apuesta por la economía circular, unidos a un ligero aumento en el volumen de kilos comercializados, han sido factores determinantes para el crecimiento sostenido durante el ejercicio 2024 de la empresa andaluza.
Desde su fundación en 2020, Tutrocito ha desarrollado un modelo de negocio innovador que facilita a particulares y profesionales la adquisición de piezas personalizadas para el hogar y otros espacios. Su sistema de fabricación a medida y su plataforma intuitiva han simplificado la forma en que los clientes diseñan y encargan sus productos, adaptándolos a sus necesidades específicas.