
La ciudad de Cádiz se convertirá el 19 de noviembre en epicentro del liderazgo femenino en el ámbito marítimo con la celebración del III Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul, una cita imprescindible que reunirá a expertas de toda la región para poner en valor el papel de las mujeres en innovación, sostenibilidad y desarrollo de este sector estratégico.
Esta tercera edición está organizada por Combo Comunicación, con el apoyo de Moeve, el Puerto de Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz, Diputación de Cádiz, Instituto Andaluz de la Mujer, Universidad de Cádiz, Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende y Asociación Foro de Mujeres Líderes de Andalucía; todas ellas entidades que suman fuerzas para reforzar la visibilidad y la aportación femenina en actividades vinculadas al mar, la energía, la investigación y el emprendimiento, abriendo caminos hacia una economía azul más sostenible y competitiva.
El potencial femenino en la economía azul es inmenso y cada vez más reconocido como un motor fundamental para el desarrollo del sector. Las mujeres desempeñan roles diversos y esenciales, desde la pesca artesanal hasta la investigación científica y la innovación tecnológica. “A pesar de los retos y las brechas de género vigentes, su talento, compromiso y visión están transformando la economía azul, aportando soluciones sostenibles e impulsando un liderazgo inclusivo que responde a los desafíos globales con creatividad y determinación” ha destacado María José Segura, CEO de Combo Comunicación y presidenta del Foro de Mujeres Líderes de Andalucía.
Durante la jornada, que se desarrollará en la sede del Puerto de Cádiz, las asistentes podrán conocer experiencias reales y participar en conferencias y mesas redondas a cargo de profesionales con liderazgo en el sector, como Eva López García, ingeniera de Optimización y Procesos de Moeve y Estrella Blanco, responsable de RRII y Comunicación de Moeve. También contaremos con la participación de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz, Blanca Merino; directivas de empresas y emprendedoras, además de referentes de la Universidad de Cádiz, como Marina Delgado Fernández, directora del Centro Oceanográfico de Cádiz (Instituto Español de Oceanografía – CSIC); Francisca Bernal, responsable de Igualdad de la UCA y María Dolores Coello Oviedo, catedrática de Tecnologías del Medio Ambiente de la UCA.
La clausura correrá a cargo de la delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Cádiz, Inmaculada Olivero. El foro ofrece una oportunidad única para establecer redes de colaboración, compartir proyectos de éxito y continuar trabajando por una economía azul innovadora, impulsada por el liderazgo de las mujeres y la igualdad de oportunidades.
Las inscripciones al foro pueden realizarse de manera gratuita a través de: https://foromujereslideres.com/evento/iii-jornada-economia-azul-cadiz-2025/










