Las tres empresas nominadas como finalistas de la provincia de Málaga a los XI Premios Alas –una por cada modalidad—, han sido Acristalia S.L., en la categoría de ‘Iniciación a la Exportación’; José Luis Montosa S.L., en la de ‘Empresa Exportadora’; y Modas Zarpa S.A.U. en la de ‘Implantación en el Exterior’.
La modalidad de ‘Iniciación a la Exportación’ premia el dinamismo en el comienzo de su actividad internacional. Acristalia S.L. nació en el año 2007 y dedica su actividad a la fabricación, distribución y desarrollo de sus propios sistemas de cerramientos acristalados. En el mercado nacional fabrica y distribuye sus sistemas de cortinas de cristal y techos móviles, siendo líder en el suministro de estos productos exclusivamente a profesionales. Fuera de España está ya presente en más de 16 países. Desde el año 2012, cuenta con filial en Sao Paulo (Brasil).
En la categoría de ‘Empresa Exportadora’, que reconoce la sólida trayectoria en las ventas internacionales y la consolidación de su posicionamiento internacional, ha sido seleccionada José Luis Montosa S.L. como firma líder en la producción y exportación mundial de aguacates. Fundada en 1982, y con un volumen de 50.000 toneladas comercializadas en 2012, Frutas Montosa se consolida como líder en el mercado del aguacate español. Además, cubre la totalidad del proceso productivo. La empresa tiene presencia en más de 15 países, prácticamente en toda Europa. Es proveedora de aguacates, mangos y guacamole en las principales cadenas europeas.
Finalmente, la modalidad de ‘Implantación en el Exterior’, reconoce la labor de empresas que en el desarrollo de su proceso de internacionalización hayan realizado inversiones en el extranjero o establecido acuerdos de cooperación con empresas extranjeras para operar en otro país. Modas Zarpa S.A.U. ha sido designada como finalista por Málaga. Esta compañía, creada en 1986, es líder indiscutible en el sector de trajes de fiesta, con presencia en más de 47 países, y líder de segmento en España, Portugal e Italia, y en consolidación en Francia, Bélgica y Alemania. En 2010 comenzó un proyecto para implantar la marca en Estados Unidos, haciéndose realidad en septiembre de 2012, mediante la creación de una filial con estructura comercial que cubre el 100% del territorio norteamericano.
Jurado Provincial
La delegada de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Málaga, Marta Rueda, ha sido la encargada de presidir la reunión del Jurado Provincial de los Premios Alas. Por la parte institucional, el jurado está integrado por el delegado de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, así como representantes de las principales instituciones del marco económico de la provincia como la Fundación Andalucía Emprende en Málaga y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía.
La parte empresarial del jurado está constituida por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Málaga, la Confederación de Empresarios de Málaga, así como por las empresas malagueñas Aertec Solutions y Mayoral, reconocidas por su actividad en el exterior, y el medio de comunicación Málaga Hoy. Extenda también forma parte del Jurado, en su calidad de organizadora de los premios.
Fase Final Premios Alas
Tras esta primera fase de los Premios Alas, se habrán designado los finalistas por cada una de las modalidades en las que intervienen los jurados provinciales. En la fase final, el Jurado Principal elegirá, de entre ellos, a un ganador por cada una de estas tres categorías. Además, es el encargado de resolver la modalidad `Trayectoria Internacional’ que reconoce a una empresa andaluza de consolidada presencia y reconocimiento en los mercados internacionales, que haya contribuido a dar a conocer Andalucía, pudiendo también reconocer la labor de instituciones o personas especialmente vinculadas a la actividad de la internacionalización empresarial.
Los Premios Alas son galardones otorgados por la Junta de Andalucía para reconocer el esfuerzo de internacionalización de las firmas andaluzas. Estos galardones se han consolidado como un instrumento movilizador del tejido empresarial andaluz. A través del reconocimiento de la labor de empresas y empresarios que apuestan por diversificar su actividad en los mercados exteriores, propician una mayor actividad exportadora por parte del tejido empresarial andaluz, cumpliendo así uno de los objetivos del IV Plan Estratégico de Internacionalización de la Empresa Andaluza 2010-2013 del Gobierno andaluz.
Málaga: comercio exterior
Las exportaciones de la provincia de Málaga al mundo en los primeros nueve meses de 2013 han alcanzado los 1.045,8 millones de euros, lo que la mantiene como la sexta provincia exportadora con el 5,2% del total de las ventas andaluzas al mundo con mejor tasa de cobertura (114,3%) que Andalucía y España y una balanza de pagos en positivo.
Por sectores el líder en exportaciones de Málaga es el aceite de oliva con 124,6 millones de euros, un 9,4% más que en los primeros nueve meses de 2012, y le siguen la carne con (108,1 millones de euros y un alza del 4,3%) y las frutas frescas (100,8 millones de euros) y un crecimiento del 8,6%. Destacan además las ventas de prendas de vestir con 106,3 millones de euros.
El principal país de destino de las exportaciones de Málaga sigue siendo Francia que con 189,6 millones de euros (18,1% del total) han crecido un 30% respecto al mismo periodo de 2012, le sigue Portugal, que también crece un 14% (126,6 millones de euros), e Italia, con 104,9 millones de euros y el 10% del total. En cuanto al número de empresa exportadoras de Málaga en 2012 fue de 3.987, un 17,7% más que en 2011.